¡Bienvenidos a NeuroWiki!

¡Nos alegra que estés aquí!, Neurowiki es una comunidad que te entregara conocimientos, informaciones y características sobre la neurolingüística. ¡Empecemos!

NUESTRA FILOSOFÍA

La neurociencia es, por mucho, la rama más excitante de la ciencia, porque el cerebro es el objeto más fascinante del universo. Cada cerebro humano es diferente, el cerebro hace a cada ser humano único y define quién es"

Stanley B. Prusiner (Premio Nobel de Medicina, 1997).

En esta pagina conocerás diversos autores  que han aportado con teorías al desarrollo del lenguaje.

¡Aquí te dejamos algunos!

Paul Broca

Carl Wernicke

Ludwig Lichtheim

La Neurolingüística



¿Te has preguntado alguna vez como se relaciona la información que adquieres en tu cerebro con el lenguaje?, ¿No? bueno, ¡Aquí te lo explicamos!.





Organización del sistema nervioso

Te has preguntado alguna vez: ¿De que manera se organiza el sistema nervioso? o simplemente ¿Qué es el sistema nervioso?

¡Quédate y has click en el título para 

saber mas sobre esto!

Se denominan nervios craneales a los componentes del sistema nervioso periférico (SNP) que en número de 12 a cada lado (de ahí el concepto de "par craneal") (Escobar & Naranjo, 2011, p. 65). 

-Lenguaje Articulado.

-Lenguaje Expresivo.

-Lenguaje Articulado. 

Afasia

La afasia es un trastorno del lenguaje, que manifiesta dificultad en compresión, leer y expresar lo que quiere decir. Se define como la pérdida, deterioro o alteración de la capacidad de uso del lenguaje, que se presenta como secuela de un daño cerebral sufrido en cualquier momento posterior a la adquisición y desarrollo de las habilidades lingüísticas básicas en el sujeto. (Martínez et al, 2015, p.16)

Bibliografía

Martínez, E. O., Pino Melgarejo, M., & Broche Pérez, Y. (2015). Perspectivas científicas en la investigación de la afasia. Consideraciones teóricas. Encuentros, 13(1), 75-84.

Teorías del desarrollo del lenguaje

Durante nuestra trayectoria, las variadas experiencias que nos vemos expuestos pueden ocasionar graves consecuencias en nuestro sistema. En el desarrollo del lenguaje, existen diferentes teorías sobre su manipulación y como repercute en nuestra vida diaria si existe alguna lesión en dicha área.

Alteraciones en el desarrollo del lenguaje.

El desarrollo del lenguaje, es la capacidad de las personas desde la niñez para comunicarse de manera efectiva (Lenguaje expresivo) y comprender (Lenguaje receptivo) además de evolucionar habilidades como lo motor y lo auditivo, en diferentes entornos y propósitos, desarrollando competencias sociales. Según Castro (2010) el ser humano, desarrolla la capacidad del lenguaje siendo tanto verbal como no verbalización o escrita, siendo primordial los primeros cinco años, produciéndose una mayor velocidad en la adquisición de habilidades lingüísticas, además de un desarrollo en su estructura cognitiva, aportando la expresión y vocabulario.

Bibliografía:

Castro, A. (2010). Desarrollo del lenguaje verbal. Innovación y experiencias educativas, n.

Freyre, R. (2021). Evaluación del lenguaje expresivo y receptivo en niños de dos años de una cuna jardín-Tumán.

¿Quiénes somos?

Bienvenidos y bienvenidas a Neurowiki, somos cuatro estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez, de la carrera Pedagogía en Educación Diferencial.

Propósito de la página:

Nuestro propósito es informar y otorgar conocimientos sobre los diversos temas planteados de la neurolingüística. Especialmente los mecanismos del cerebro humano que facilitan el conocimiento, la comprensión y la adquisición del lenguaje.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar